viernes, 12 de febrero de 2016

Educación del tiempo libre

¡Buenos días!

La entrada de hoy me gustaría dedicarla a la importancia que tiene la educación en el tiempo libre y de los efectos positivos que tiene esta para los niños. Puesto que soy educadora en un grupo Scout sé de primera mano aquestos beneficios de los que os voy a hablar. 

En los campamentos y en las actividades en general de tiempo libre el objetivo principal además de la diversión del niño es el de desarrollar conductas. Para ello, se deben desarrollar habilidades como el razonamiento moral, la resolución de conflictos o la toma de decisiones. Además, se construyen hábitos que acaban formando parte de su comportamiento. Por ejemplo, en mi caso, cuando los niños están muy revolucionados y nos escuchan a sus monitores, con el simple hecho de callarse y levantar la mano ellos adoptan la misma postura y es más fácil dar paso al comienzo de la explicación de la actividad. 
Por otro lado, se desarrollan actitudes (Cognitiva, afectiva y conductual), así como se trabaja la creatividad y la interdependencia tanto de los demás como de sus familias, ya que el niño se vuelve mucho más autónoma al tener que tomar las riendas de sus hábitos diarios en los campamentos. 


Respecto a las amistades son muy diferentes ya que conviven muchas horas y crean una visión social, ya que todos dependen de todos para decidir desde que juegos hacer hasta  que temas trabajar. Los conflictos se resuelven mediante el diálogo, los intereses de todos son valorados y la igualdad de bienes y estatus social también se ve reflejada. 

Centrándome más en los Scouts, se defiende una educación por la acción, es decir, mediante vivencias. Además de perseguir unos valores, se centran en la progresión personal del niño en cada rama de edad, en la protección del medio ambiente y en la creación de personas con la mentalidad de querer mejorar continuamente el mundo. 

Para acabar, os dejo una foto de uno de mis campamentos donde estamos algunos educadores con algunos de los niños uniendo las manos tras una guerra de pintura. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario